MIAMI, FLORIDA / AGILITYPR.NEWS / August 05, 2025 / El próximo viernes, 8 de agosto, se celebra el Día del Orgasmo Femenino, efeméride que tiene el objetivo de mostrar los tabús que todavía existen sobre la sexualidad femenina y conseguir acabar con ellos
La sexóloga de Gleeden, app de citas no monógamas pensada por y para mujeres, Eva Moreno, afirma que “la expresión del orgasmo tiene un impacto directo en la calidad del mismo” y recalca que “gemir de manera auténtica, conectando con la respiración, favorece la expansión del orgasmo y ofrece una experiencia mucho más plena”
El próximo 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, con el objetivo de poner de manifiesto los tabús que todavía existen sobre la sexualidad femenina, para conseguir acabar con ellos; y concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocerse y explorar su cuerpo.
Con estos mismos objetivos, Gleeden, la primera plataforma europea de encuentros no monógamos pensada por y para mujeres, con más de 13 millones de usuari@s en todo el mundo, defiende la importancia de expresar libremente el orgasmo femenino, ya que tiene un impacto directo en la calidad del mismo, además de ser un acto empoderamiento, conexión y salud emocional.
Según los datos de Gleeden*, solo el 40% de las mujeres españolas ha tenido su primer orgasmo antes de los 20 años. De hecho, todavía el 20% de las mujeres afirma que casi siempre finge sus orgasmos, de las que el 50% explica que quiere “acabar rápido porque el sexo no me apetece”.
Sin embargo, está demostrado que las vocalizaciones durante las relaciones sexuales —jadeos, gemidos, risas, gritos e incluso llanto— son expresiones naturales de excitación sexual que cumplen una función comunicativa y fisiológica fundamental… y afectan directamente a la calidad del orgasmo: la sexóloga de Gleeden, Eva Moreno, afirma que “el sonido hace que la experiencia sea mucho más expandida, ya que representa la intensidad de la excitación y cómo el cuerpo se está abriendo.”
Moreno, añade que “las mujeres tendemos a expresarnos más verbalmente durante el sexo. Esta diferencia no solo responde a factores culturales, sino también biológicos: muchas mujeres utilizan los gemidos como una herramienta para favorecer la conexión con su pareja y potenciar el placer mutuo, incluso para facilitar la eyaculación masculina.” Esta conducta tiene su raíz en los orígenes de la especie humana, cuando se buscaba garantizar la reproducción y la supervivencia de la especie.
“Además” – continua Moreno – “hay que destacar que la sincronización de las respiraciones durante el acto sexual permite una mayor compenetración entre las parejas. El sonido actúa como una guía rítmica que ayuda a sintonizarse emocional y físicamente, aumentando el deseo y la autoestima del otro.” En el ámbito sexual, la “respiración orgásmica expandida” refleja la intensidad del momento y la apertura emocional.
La confianza con la pareja también es clave. Cuanto mayor es el vínculo y la comodidad, más auténticas son las expresiones sonoras. En este sentido, “es como si mostrases a la otra persona tu voz más personal: los gemidos se convierten en una forma íntima de cantar el placer”, según la sexóloga de Gleeden.
Por el contrario, el fingimiento de los orgasmos – gemir de una manera sobreactuada – puede desconectar a la mujer de su propio placer. “Fingir de forma repetida para no herir a la pareja puede llevar a una disociación emocional que perjudica el disfrute real y nos hace desconectar de nuestro propio placer” recalca Moreno. Por el contrario, “gemir de manera auténtica, conectando con la respiración, puede favorecer una expansión del orgasmo y una experiencia mucho más plena”, concluye la sexóloga.
Beneficios de gemir durante el sexo
En definitiva, podemos destacar estos cinco beneficios de gemir durante el sexo y disfrutar mejor de los orgasmos, según la sexóloga de Gleeden, Eva Moreno:
- Libera tensión a través de la hiperventilación, ayudando al cerebro a relajarse.
- Aumenta la magnitud erótica de los sentidos, y activa el sentido del oído como un aliado erótico clave.
- Permite una catarsis emocional: la liberación de energía nos ayuda a relajarnos y a una conexión más profunda con la pareja.
- Favorece el orgasmo y mejora la experiencia sexual general.
- Es especialmente útil para personas con dificultades para alcanzar o controlar el clímax.
*Estudio “Evolución de la sexualidad de la mujer española”, realizado por la consultora Dive para Gleeden, entre más de 2.200 mujeres españolas, en 2021.
About Us
Sobre Gleeden
Gleeden es la web líder en el mundo de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres. Creada en Francia en 2009, actualmente cuenta con representación en otros muchos países como Italia, España, Alemania, India y la mayoría de países latinoamericanos, y con más de 13 millones de usuarios en todo el mundo.
El objetivo de esta plataforma de encuentros es responder a las necesidades de la audiencia femenina, gracias a funcionalidades específicas solo para ellas. Gleeden.com da el poder a las mujeres liberadas que quieran tener encuentros extraconyugales con total discreción. Y, más allá de la plataforma, Gleeden cree en la necesidad de romper tabús y ayudar a la liberación y empoderamiento sexual femenino.
Contacts